OTRAS REALIZACIONES

  • Se elaboró el Statement of the Colombian Community on 2010 Immigration Reform- con las necesidades específicas de los colombianos sin estatus legal migratorio, en su gran mayoría profesionales, inversionistas y “dreamers” para ser considerada en la Reforma migratoria de 2011. Fue. presentada a cerca de 50 Congresistas y Representantes de Washington DC.

  • También se consideró que la influencia de la diáspora en la política en Colombia, así como la participación de los colombianos en la política en los EEUU es parte fundamental y compromiso de la comunidad organizada y que el activismo que nuestro grupo podía ejercer era una obligación.

  • Así fue como organizamos foros con los candidatos a la Cámara en representación de los colombianos en el exterior en la red social Facebook e hicimos entrevistas y debates en vivo a través del Internet en Radio Enlace Colombia creada por nuestra organización hermana CACIA para lo concerniente con el proceso en nuestra patria y comunicación proselitista desde nuestros medios de comunicación interna dirigiendo comunicados a los miembros inscritos en nuestra base de datos.  Los resultados nos satisfacen pues nuestro nombre se enalteció y fuimos reconocidos con respeto a nivel mundial.

  • Antes de las Elecciones en Colombia lanzamos públicamente el documento titulado MANDATO DE LA COMUNIDAD COLOMBIANA EN EL EXTERIOR A SU REPRESENTANTE A LA CÁMARA de mucho fondo inspirado en aclarar el camino y permitir que las campañas se diferencien a partir de sus propuestas particulares, pero además garantiza que quien resulte elegido tendrá en cuenta estas instrucciones durante su período, tal como fueron expuestos desde Nov 2005 en el “Contrato con la Diáspora”, el “Manifiesto de California” y en fechas posteriores en  otros documentos similares. Fue de gran acogida y tomado con seriedad que se ha proyectado hasta la fecha.

  • Respecto a los colombianos que aspiraron a posiciones de elección en el territorio americano, recibieron apoyo de CAUSA a través de nuestros comunicados por el Internet dándolos a conocer e invitando a la comunidad a darles su voto. Recibimos agradecimiento de algunos de ellos.

    Con CAUSA POLITICA vamos a emprender una campaña de hacer ciudadanos americanos a todos los colombianos que cumplan los requisitos para así contar con una buena base para llevar compatriotas a cargos claves donde sabemos pueden aportar al desarrollo de esta nación y al engrandecimiento de nuestra comunidad por ejemplo en juntas de educación, juntas de deportes, Concejos municipales, juntas de Transporte, Juntas de Recreación. Etc. donde le demos notoriedad y respeto a nuestra nacionalidad.

  • Las relaciones con Nuestro actual representante a la Cámara, Dr. Jaime Buenahora al igual que con el anterior representante de la Circunscripcion de los colombianos en el exterior Sr. Manuel Jose Vives se han mantenido en su mejor nivel. Regularmente nos comunicamos y en varias ocasiones ha sido nuestro invitado a reuniones de Concilio y a teleconferencias abiertas con la comunidad donde hemos tenido un intercambio de ideas valiosísimo para ambas partes.

Comunicación entregada personalmente en New York al presidente Electo (septiembre 2010) Juan Manuel Santos, - Entidades como la secretaria Privada de la Presidencia y el SENA han dado respuesta concreta en los asuntos que a ellas les concierne-. El siguiente es el sumario de su contenido:

  1. Sea lo primero hacerle caer en cuenta de la necesidad de ampliación de los servicios consulares bajo la perspectiva de proporcionar mejor servicio con un mayor cubrimiento.

  2. En el área de educación y promoción de micro-empresarios, esperamos ampliación del presupuesto destinado a los programas de educación a distancia y presencial en el exterior, impartidos por el SENA y la UNAD, así como decidido apoyo al nuevo programa de desarrollo micro-empresarial PROMICRO.

  3. Clamamos por una simplificación a los trámites burocráticos del sistema pensional que esperamos sea abordado de manera diligente en su gobierno.

  4. La ampliación de la representación en el Congreso a una representación proporcional de acuerdo al número de colombianos que residen en el extranjero.

  5. Esperamos el apoyo e impulso del nuevo Gobierno al Proyecto de Ley sobre migraciones presentado en documento CONPES desde el 2009.